Reformas en casas de dos pisos: consejos

Reformas en casas de dos pisos: consejos

Tener una casa de dos pisos supone todo un reto para una reforma, dado que hay muchas variables a tener en cuenta. Nosotros te contamos a continuación cuáles son las más importantes.

Antes que nada es necesario recalcar el origen de una casa de dos pisos. Podemos estar hablando de un inmueble construido con esta infraestructura, de un dúplex que se ha creado en base a dos viviendas antes separadas o a la propia distribución en dos pisos de un ático excesivamente alto.

En cada una de estas situaciones podemos ver diferentes limitaciones y cuestiones que pueden condicionar las posibilidades de una reforma. De ahí que demos tanta importancia al análisis del espacio antes de abordar cualquier tipo de trabajo.

Reforma la parte de abajo para el componente social

Una regla bastante común en las casas de dos pisos es que las visitas no tienen por qué pasar de la planta baja. Por eso se suele invertir todo lo posible en estas estancias para que sirvan de componente social.

Tenemos el salón, la cocina, el recibidor y no debemos olvidar un cuarto de baño, para que sea fácil y accesible para todo el mundo, incluyendo también a la familia conviviente, para que no tenga que estar subiendo constantemente.

Reformas en casas de dos pisos: consejos

Reforma la parte de arriba para la intimidad

En la zona superior es donde debemos dedicar toda la atención a los dormitorios privados. Es una ocasión perfecta para probar diseños y acabados algo más originales, personales y arriesgados, pues por lo general no serán estancias muy visitadas más que por quienes viven en ellas.

De nuevo, los cuartos de baño deben estar presentes en el segundo piso, a ser posible en mayor número que en el espacio inferior para el mismo objetivo, no tener que usar las escaleras si no es estrictamente necesario.

Invierte en una reforma de escaleras adecuada

El nexo de unión entre los dos pisos va a ser la escalera, por lo que es importante invertir en ella para conseguir los mejores acabados, un diseño apropiado, una distribución óptima, que sea resistente, duradera, atractiva, moderna, etc.

La escalera es la columna vertebral de la vivienda y un elemento que sí va a ser visto por todo el mundo, de hecho es lógico que acapare miradas porque también será lo más grande proporcionalmente de toda la casa.

Reformas en casas de dos pisos: consejos

Prueba opciones de reforma originales

Las elecciones que tomes con respecto a la escalera de la vivienda van a ofrecerte todo tipo de oportunidades para una reforma original.

Por ejemplo, si has dejado suficiente hueco bajo la escalera es posible desde crear una íntima oficina hasta incluso ubicar la cocina y tener un hogar moderno y sorprendente.

Si estamos ante una vivienda abierta, como un loft de dos pisos, la reforma de revestimientos debe tener en consideración ambos pisos al mismo tiempo, pero también cobrarán importancia pavimentos, ventanales e incluso las instalaciones sanitarias si queremos aplicar un estilo industrial.

Te aconsejamos un servicio de diseño de interiores para estas complejas reformas, con el que no solamente disfrutarás de mayor confort en tu hogar, sino que incluso conseguirás adaptarlo a tu estilo más de lo que imaginas.

Reformas en casas con doble orientación: consejos

Reformas en casas con doble orientación: consejos

Algunas casas tienen la ventaja de tener una doble orientación, sobre todo aquellas antiguas que se planificaban más en formato horizontal que como se hace actualmente.

Si abordamos reformas en casas con doble orientación, podemos tener este factor en cuenta para conseguir varios beneficios notables en el confort del hogar, si hasta ahora no se estaban aprovechando bien. Vamos a ver algunos de ellos a continuación.

Cambio en la distribución del hogar

Muchas de estas viviendas tienen una distribución no práctica para la situación actual de la finca, su ubicación o el desarrollo de la calle.

Podemos abordar un trabajo de aislamiento para evitar la contaminación acústica y mejora de los sistemas de calefacción, pero de forma paralela también podemos plantear un cambio en la distribución del hogar.

Obviamente esto no se basa solo en cambiar los muebles de un sitio a otro, sino en adaptar una de las estancias que hasta ahora no servía como tal para que sea un dormitorio lo más cómodo posible.

El trabajo más recurrente en este sentido es el de cambiar las ventanas por otras que permitan una mayor insonorización, aislar las paredes que dan a la fachada y adaptar el espacio a un entorno más íntimo, por ejemplo con nuevas puertas en caso de que estuviese abierto hasta el momento.

Reformas en casas con doble orientación: consejos

Cambiar la cocina de la vivienda

Es una reforma considerable, pero no imposible y muchas veces puede ofrecer beneficios incalculables.

El cambio de una cocina de una parte de la casa a otra requiere un trabajo delicado de todas las instalaciones de agua y gas y hay que tener en cuenta que no siempre se puede abordar.

Muchas veces se consigue si se va simplemente a movilizar la cocina a una estancia anexa, en cuyo caso el trabajo es mucho menor pero puede que por la ubicación y orientación de la vivienda sea la mejor opción de todas.

Reformas en casas con doble orientación: consejos

Acoger bien la iluminación natural

En las viviendas antiguas el aprovechamiento de la orientación no se basaba en las ventanas existentes, sino que se planteaba sobre todo en base a una exposición solar continua sobre la fachada.

En conclusión, podemos tener una casa con doble orientación bien planteada, pero con unas ventanas tradicionales que no aprovechan todo el potencial que la luz natural puede ofrecer.

En todas las reformas la instalación de ventanales ofrece un efecto espectacular, pero en estas de doble orientación los resultados son aún más sorprendentes.

Con unos buenos ventanales modernos y funcionales, no solamente ganas en atractivo estético de la vivienda, sino que vas a notar cómo la calidez en el hogar es palpable mucho más tiempo que antes.

A su vez esto influirá en el ahorro económico de la casa, la forma de disfrutar de cómo el sol inunda cada estancia recién habilitada y también en el uso de la climatización, para disfrutar en el interior de la temperatura que desees en cada momento.

¡Imagínate todos estos cambios de forma conjunta! Una reforma integral podría transformar por completo la vivienda y optimizar al máximo esa privilegiada doble orientación que tiene.

Por qué reformar la casa es bueno para tu salud

Por qué reformar la casa es bueno para tu salud

Reformar la casa suele ser algo que se hace por motivos de confort, económicos o estéticos, pero curiosamente también puede ayudar a todos los convivientes a disfrutar de una mejor salud.

Con una reforma profesional dirigida a mejorar tu calidad de vida, no solamente disfrutarás con unos acabados espectaculares y acorde a tu estilo, sino que también podrás contar con un sistema inmunológico reforzado y carente de riesgos, al menos dentro del hogar.

Ilumina el hogar para tomar vitamina D

La vitamina D es una de las más importantes que necesita nuestro cuerpo y lo más sorprendente de todo es que se puede sintetizar sin necesitar ningún alimento.

Con 10 minutos al sol cada día, cuando nos aseguremos que no puede quemar nuestra piel, conseguiremos todo lo necesario para que nuestro cuerpo sintetice la vitamina D que necesitamos.

Esto se puede conseguir con una reforma adecuada en la que prioricemos la entrada de luz natural en distintas estancias. Así el sol inundará tu casa y podrás disfrutar de todos sus beneficios, entre ellos el de esta vitamina.

Por qué reformar la casa es bueno para tu salud

Evita problemas respiratorios con impermeabilización

Una vivienda mal impermeabilizada en la que entre fácilmente la humedad y filtraciones tiene un riesgo asociado, además del hecho de ser bastante molesto vivir en esas condiciones. Se trata de la posible aparición de moho.

El moho no solamente afea la estética de una estancia, también puede afectar de una manera grave a personas que sufren problemas respiratorios o que tienen este sistema de su organismo excesivamente delicado.

La mejor forma de evitar el moho es mediante un trabajo de impermeabilización en aquellas estancias donde la humedad pueda representar un riesgo. Normalmente se aplica sobre todo en el exterior de cocinas y cuartos de baño.

Dependiendo de cada caso es posible que la impermeabilización se aplique en diferentes superficies o incluso por toda la casa. El confort que se consigue con ello es indescriptible, pero sobre todo hay que valorar lo que se protege de esta manera a quienes tienen delicado el sistema respiratorio, sobre todo niños y personas muy mayores.

Por qué reformar la casa es bueno para tu salud

Elimina la contaminación acústica con aislamiento

La contaminación acústica es uno de los problemas más graves de las ciudades actuales, porque prácticamente ninguna vivienda se toma las molestias en la construcción de poner medidas contra ella.

Esta molestia no solamente hace que vivir en esa casa sea menos placentero, sino que además puede perturbar el descanso, causar estrés, ansiedad o incluso problemas relacionados con los nervios.

Una vida tranquila es algo que debemos buscar siempre que nos sea posible, al menos con respecto a los factores exteriores a nuestra vivienda. Por ese motivo, nosotros recomendamos siempre el mejor aislamiento posible, con el que no solamente conseguir beneficios a nivel térmico, sino también acústico, para no tener que soportar el ruido que viene de fuera o que se oye de los vecinos.

Además, un servicio de aislamiento es hoy en día muy asequible. Consulta las opciones que tienes disponibles y disfruta de una casa en la que el único ruido que se oye es el del hogar.

7 razones por las que una reforma integral es la mejor idea para tu hogar

7 razones por las que una reforma integral es la mejor idea para tu hogar

¿Estás pensando en hacer una reforma integral en casa? ¡Desde TS Design te lo recomendamos! Y tenemos 7 importantes razones para ello. Te las contamos a continuación, aunque lo mejor es que vengas a nuestro ShowRoom y puedas descubrirlo en primera persona.

1 – Consigue la casa de tus sueños

Es el momento de dejar de soñar para pasar a vivir por fin tu sueño, en el hogar que siempre has querido. Las reformas integrales actuales te permiten disfrutar de una casa moderna, espectacular y totalmente a tu alcance.

Descubre las últimas tendencias en arquitectura y decoración y te sorprenderá todo el potencial que puedes aprovechar en tu vivienda.

2 – Aprovecha cada rincón al máximo

La amplitud es un «must have» en toda regla. Con la reforma integral adecuada vamos a aprovechar cada milímetro al máximo.

Creerás que hemos ampliado tu vivienda más allá de sus límites. Pero lo cierto es que habremos trabajado cada rincón tal y como tu casa se lo merece.

3 – Vive en un hogar moderno y di adiós a lo antiguo

No importa los años que tenga tu vivienda. Por fin puedes decir adiós a esa decoración desfasada o incluso a una distribución clásica que ya no te conviene en el día a día.

Una reforma integral principalmente sirve para modernizar una casa y con nosotros podrás aprovechar las últimas corrientes, para tener ese hogar en tendencia que estás buscando.

7 razones por las que una reforma integral es la mejor idea para tu hogar

4 – Tu casa lo vale ¡y ahora mucho más!

Tu casa merece lucir siempre lo mejor posible. Tú lo disfrutarás, los tuyos lo agradecerán ¡y se notará en el mercado inmobiliario!

La reforma integral es el trabajo que más revaloriza una vivienda de forma exponencial. Aprovecha una inversión bien planificada y verás cómo se multiplica el valor de tu hogar.

5 – Súmate a la vivienda eco friendly

Si te va lo sostenible, las reformas integrales son la manera más rápida de conseguir un hogar eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

La arquitectura pensada en una vida más conectada a la Naturaleza es algo cada vez más presente en las nuevas viviendas o en las reformas integrales, como la que puedes aprovechar en tu hogar.

Con electrodomésticos eficientes, una correcta distribución de la iluminación natural y el aislamiento óptimo para no pasar ni frío ni calor, sin necesidad de usar sistemas de climatización, te conectarás mejor que nunca con tu espíritu natural.

6 – Invierte ahora, paga menos en el futuro

Una reforma integral es una decisión importante, por eso le aplicamos la dedicación que se merece.

Esta inversión que hagas ahora, también te va a servir para pagar menos en el futuro, ya que actualmente se aprovechan los electrodomésticos más eficientes, los sistemas de luz, agua y gas más sostenibles y el gasto energético de los nuevos hogares es mucho menor.

7 razones por las que una reforma integral es la mejor idea para tu hogar

7 – Siente la palabra «hogar» cada día

Disfruta de un verdadero «hogar», en el que estás a gusto cada vez que te despiertas y en el que piensas cada vez que te vas a dormir.

Transforma tu vivienda con una reforma integral y verás cómo también cambias tu vida, a mejor.

Tipos de reformas según el estilo de tu vivienda

Tipos de reformas según el estilo de tu vivienda

Cada propietario tiene su propio estilo decorativo. No tiene por qué coincidir obviamente con el diseño aplicado en la vivienda actual.

De hecho, con una reforma integral, una de las grandes ventajas es que puedes adaptar todos los cambios aplicados, hacia una distribución y un estilo acorde a tu casa de ensueño.

Ahora bien, ¿qué estilo de vivienda te gustaría tener? Nosotros podemos asesorarte y, en función de las decisiones que se adopten, podemos conseguir potenciar al máximo ese estilo único que deseas disfrutar cada día en tu hogar.

La cantidad y variedad de estilos de vivienda es prácticamente inabarcable, pero en algunos de nuestros proyectos puedes ve los más representativos.

Reforma para una vivienda minimalista/nórdica

El minimalismo y el nórdico son dos estilos diferentes, pero que tienen muchos elementos en común.

Por lo general, el minimalismo se consigue más trabajando la decoración, mientras que el estilo nórdico podemos potenciarlo con acabados de paredes lisas pintadas de blanco, grandes ventanales y un óptimo aislamiento, en el que disfrutar de la vivienda independientemente del frío o calor que haga en el exterior.

Las cocinas que combinan acabados en colores neutros como negro, blanco y gris, en su infinidad de variaciones posibles, encajan perfectamente con este estilo.

Un elemento importantísimo también en este estilo es la iluminación interior. La naturalidad es clave con estas viviendas (ten en cuenta que viene de entornos donde el invierno es predominante), por lo que la instalación de grandes ventanales y un sistema de climatización de alta calidad son factores ineludibles.

Tipos de reformas según el estilo de tu vivienda

Reforma para una vivienda rústica

Una vivienda rústica puede ir desde la mayoría de materiales de madera hasta elegantes toques naturales, que normalmente es lo más adecuado, sobre todo si quieres disfrutar de este estilo en una casa en pleno centro urbano.

Para ello podemos optar por el uso de madera en vigas, suelo y mobiliario, mientras que en algunos pilares podemos elegir acabados más frescos y vivos, simulando que no están trabajados, aunque obviamente tienen una gran dedicación detrás.

El efecto es espectacular y muy original, además de ofrecerte esa conexión con la Naturaleza que se busca con viviendas de este estilo.

Reforma para una vivienda con toque industrial

Las viviendas con estilo industrial son aquellas que, entre otras cosas, optan por espacios diáfanos y/o con muchas de las instalaciones sin tapar, es decir que están visibles directamente.

Es un estilo muy particular que, con un buen diseño de interiores, puede conseguir resultados espectaculares y totalmente funcionales. Sin duda es una de las opciones más originales para reformar una vivienda hoy en día.

Tipos de reformas según el estilo de tu vivienda

Reforma para una vivienda mediterránea

El estilo mediterráneo es bien conocido en España. Se caracteriza por combinar paredes de cara vista con acabados que combinan madera y tonalidades blancas. Podemos dejar el elemento natural para el suelo ¡y conseguir así el efecto que deseamos!

Una vivienda pequeña con estilo mediterráneo gana en calidez y sensación de espacio. Es una opción atemporal, con la que optimizar al máximo todo lo que puede ofrecerte tu hogar.

Pasillos modernos: reformas en tendencia

Pasillos modernos: reformas en tendencia

En la reforma integral de una vivienda, sobre todo si estamos ante diseños clásicos con una distribución centrada en torno a un pasillo, estos espacios son bastante difíciles de gestionar para conseguir una transformación total del hogar hacia tendencias modernas, funcionales y con esa amplitud característica que siempre buscamos en estos proyectos.

Por ese motivo se ha investigado mucho cómo mejorar y reformar los pasillos, algo que ha dado sus frutos para que actualmente contemos con infinidad de posibilidades, que nos pueden ayudar a alcanzar los objetivos propuestos.

En base a las tendencias del sector y también a la propia experiencia que hemos podido volcar en algunos de los proyectos más recientes, estas son nuestras sugerencias más importantes en relación a reformas de pasillos, según su tipología.

Reforma de pasillos tradicionales

Los pasillos tradicionales son aquellos que tienen habitaciones y/o cuartos de baño a uno o ambos lados.

Esto limita bastante las posibilidades de reforma, pero no las elimina del todo. La primera propuesta que siempre hacemos consiste en alisar las paredes. Eliminar el gotelé ayuda a modernizar el pasillo y también nos da sensación de más amplitud.

La renovación de las puertas también ayuda a conseguir más espacio, sobre todo en lo referente a los marcos tradicionales que solían ser más gruesos.

La posibilidad de instalar puertas correderas permite transformar la apariencia del pasillo e incluso aportar algunos centímetros más, que consiguen una sensación asombrosa.

Pasillos modernos: reformas en tendencia

Reforma de pasillos de paso

En algunas viviendas los pasillos no tienen habitaciones o apenas tienen alguna. Sin embargo, sí cuentan con espacio que podemos aprovechar.

En estos casos optamos por soluciones de almacenamiento, como armarios empotrados, que nos van a permitir ahorrar muchísimo espacio en el resto del hogar, al mismo tiempo que nos ayudan en la modernización del pasillo por el acabado del mobiliario.

Obviamente no es demasiado notorio. Lo ideal es optar por diseños neutrales, funcionales y atractivos, acorde a las tendencias actuales, sin que resulten en ningún caso agobiantes o que están quitando espacio.

Reforma de pasillos de salida

También hay viviendas en las que los pasillos están orientados a la salida a otro espacio, como puede ser una terraza, un patio interior o un jardín.

Aquí podemos aprovechar esta salida al exterior para aumentar la entrada de luz natural, algo que se va a notar en todo el inmueble y que nos aportará un confort mucho mayor que el actual.

La utilización de espejos estratégicamente también puede mejorar la sensación de amplitud en todo el pasillo.

Reforma de pasillos reducidos

Las nuevas viviendas cuentan con pasillos reducidos o incluso inexistentes. Si aprovechamos la distribución óptima del hogar, podemos hacer que esos espacios se presenten casi con la sensación diáfana que ofrecen los lofts.

Podemos también integrar elementos separadores móviles, con los que conseguir la privacidad que deseamos en cada estancia, en algunos momentos concretos.

Si optamos por la integración de espacios, quizás ese pequeño pasillo incluso pase desapercibido, lo que nos ayudará a ofrecer una sensación única de apertura, que siempre resulta sorprendente.

Cómo conseguir tener un dormitorio como el de un hotel de lujo

Cómo conseguir tener un dormitorio como el de un hotel de lujo

Los hoteles siempre son llamativos por las posibilidades que ofrecen como dormitorios de ensueño. En pocos metros cuadrados incluyen todo lo que podría tener una habitación de este tipo ideal.

Si hacemos una comparación con el dormitorio de nuestro hogar, normalmente la estancia del hotel ofrece mucho más glamour, espacio y una sensación de confort que le hacen destacar de una manera sorprendente.

¿Pero sabías que puedes disfrutar de esa misma sensación en tu hogar? Con la reforma adecuada, podemos transformar tu dormitorio en una estancia equiparable a la de cualquier hotel de lujo. ¡Es más fácil de lo que imaginas!

Amplitud de espacio en el dormitorio

La mayoría de dormitorios el problema que tienen es la falta de espacio. La reforma en este caso debe ir enfocada precisamente a conseguir más metros útiles.

Debemos eliminar todos los elementos superfluos, pero también valorar la posibilidad de integrar espacios. Por ejemplo, si cuentas con una habitación excesivamente pequeña al lado o un baño demasiado grande, puedes desde eliminar tabiques hasta «simplemente» quitar algún metro de un lado y del otro.

El objetivo será conseguir una habitación en la que tengamos espacio de paso de sobra, lo que nos dará una sensación de amplitud que permitirá sentir con mayor confort el dormitorio.

Cómo conseguir tener un dormitorio como el de un hotel de lujo

Invierte en aislamiento

¿Te has fijado que en los mejores hoteles ni siquiera se oyen las habitaciones contiguas? Para conseguirlo en tu propio dormitorio necesitas invertir en aislamiento.

Paredes, ventanas y puerta deben tener las últimas soluciones con las que aislar el espacio y, de paso, un trabajo adicional de impermeabilización, para mejorar todo lo posible la climatización interior.

Grandes ventanales

La iluminación natural es clave en un dormitorio de lujo, para poder estar en él más tiempo sin que represente mayor coste o que sea menos cómodo.

Hay pocas sensaciones tan placenteras como dejar entrar la luz por las mañanas y disfrutar un poco más del descanso que puede dar una confortable cama.

Los ventanales grandes también son recomendables en el caso de que podamos admirar nuestro entorno, algo en lo que las construcciones básicas no suelen tener muy en cuenta.

Admirar el exterior desde tu dormitorio te dará una sensación de tranquilidad y descanso sorprendente, para lo que necesitas contar con los diseños modernos de ventanales, que precisamente potencian esta experiencia.

Cómo conseguir tener un dormitorio como el de un hotel de lujo

Electrodomésticos eficientes

La guinda final para convertir tu dormitorio en una estancia de hotel de lujo es la inversión en electrodomésticos y otros aparatos eléctricos, siempre priorizando su eficiencia energética.

Por descontado, hablamos de una pequeña nevera silenciosa, que pueda contar con refrigerios para disfrutar en cualquier momento o incluso algún tentempié.

Una buena televisión puede convertir el dormitorio en un auténtico mini cine personal, que disfrutar desde unas buenas tumbonas o quizás directamente desde la cama.

Obviamente hablamos también del sistema de climatización. Soluciones como aire acondicionado, aerotermia o suelo radiante, mejorarán con creces la sensación de confort y la temperatura interior en cualquier momento del año.

Reformas en dúplex: la importancia de las escaleras

Reformas en dúplex: la importancia de las escaleras

Algunas de las reformas que hacemos son en dúplex o en lofts de estilo industrial que cuentan también con una segunda altura.

En ambos casos las escaleras tienen una importancia capital, tanto en funcionalidad como en diseño. Por eso debemos escoger la mejor tipología posible dentro de las opciones de espacio que tenemos, así como también de acuerdo al diseño final que queramos en los acabados.

Si vamos a mantener las escaleras existentes mediante una reforma, nos podemos limitar a reforzar la estructura y mejorar con acabados más modernos acorde al resto de reforma integral que vamos a desarrollar.

Sin embargo, si la opción pasa por crear las escaleras de cero o modificar por completo su distribución actual, entonces tenemos que elegir entre los distintos tipos de escaleras disponibles. Estos son los más habituales en construcciones como dúplex:

Reforma en escaleras rectas

Se trata de una escalera en pendiente que puede acabar o no en descansillo, en la que cobra fuerza sobre todo la barandilla de protección y el tipo de escalones utilizados.

La tendencia es que el espacio debajo de la escalera no sea cubierto (antes sí que lo era) con el fin de habilitar una zona de trabajo, un armario de almacenaje o cosas similares.

Reforma en escaleras dobles

No son muy utilizadas en dúplex, pero sí en casas de doble altura más la planta baja. Se trata de un tipo de escaleras contrapuestas, con las que subir y bajar entre los distintos pisos de la vivienda.

Se suelen crear sin separación entre ellas y con las barandillas en el mismo plano y destacan por necesitar menos longitud que la mayoría de escaleras simples.

Reformas en dúplex: la importancia de las escaleras

Reforma en escaleras flotantes

Una alternativa creativa, original y muy de moda actualmente. Son escaleras ancladas a la pared sin una estructura sobre la que apoyar los peldaños.

Obviamente destacan por la amplitud que ofrecen en el espacio en el que están instaladas, con esa opción de nuevo de contar con hueco debajo de ellas.

Sin embargo no son recomendables para casas con niños o personas que puedan tener ciertos problemas de movilidad. No obstante, siempre se puede reforzar la seguridad con una barandilla.

Reforma en escaleras de caracol

Ideales para aquellas viviendas en las que se quiera optimizar al máximo el espacio y haya bastante altura entre una planta y otra.

La escalera de caracol representa todo un arte arquitectónico y es la más compleja de abordar, pero también tiene infinitas posibilidades de diseño, dimensiones y acabados, además de ser una de las modalidades más seguras que podemos aprovechar.

En algunas casas también se elige esta opción no para subir entre plantas, sino para subir desde la última planta hasta una terraza pisable.

Reformas en dúplex: la importancia de las escaleras

Reforma en escaleras en curva

Las escaleras en curva son muy atractivas y ayudan a aprovechar mejor el espacio, aunque requieren un buen planteamiento en su desarrollo para evitar precisamente lo contrario, que ocupen más de la cuenta.

Permiten unir tramos de escalera más pequeños sin descansillo, lo que ayuda a conseguir una altura óptima con menos materiales y en menos espacio.

Si le añadimos escalones flotantes y barandillas minimalistas, la sensación de amplitud que podemos conseguir se maximiza.

Reformas de iluminación acorde a las nuevas tendencias

Reformas de iluminación acorde a las nuevas tendencias

La iluminación siempre ha sido un factor importantísimo en todo tipo de reformas. Ahora bien, con el paso del tiempo ha ido acogiendo, descartando y mejorando tendencias.

En los últimos meses hemos sido testigos activos de esa evolución y hemos plasmado sus últimos estilos en algunos de nuestros proyectos más recientes.

Repasamos a continuación estas nuevas tendencias en reformas de iluminación y los efectos que se consiguen con ellas.

Las luces LED se imponen

Ya no hay ninguna duda. La iluminación LED ha demostrado con creces su superioridad a cualquier otra tipología.

Es más eficiente, más sostenible, más duradera, más configurable, más potente y más beneficiosa para quien la disfruta.

La diversidad infinita de diseños ha ofrecido esa adaptación de las luces LED a cualquier estilo de reforma, por lo que queda como indiscutible prioridad a la hora de invertir en ello.

El diseño de luz intimista invade las cocinas

Las cocinas con isla son cada vez más frecuentes y el uso de la iluminación encima de estos elementos abre las puertas al auge de la luz intimista.

Se trata de aquella solución de iluminación con la que se hace una estancia más íntima y privada, como puede ser una isla de cocina y las infinitas posibilidades que ofrece mediante esta estrategia.

Reformas de iluminación acorde a las nuevas tendencias

El estilo industrial fomenta la iluminación de lámparas colgantes

Uno de los aspectos más importantes del estilo industrial es el de los techos altos y la estética de talleres de trabajo de finales de siglo XX en la ciudad de Nueva York.

Herederas de este estilo son las lámparas colgantes, que se han encontrado con una revitalización del diseño industrial en muchas casas modernas.

Por eso no es extraño encontrarse una iluminación que combine acoples de leds modernos, con nuevas soluciones colgantes, de acompañamiento o como alternativa en la luz artificial.

La domótica en la iluminación LED

Otro de los factores más interesantes en la iluminación LED es su posible vinculación a sistemas inteligentes y de domótica.

Gracias a ello tenemos innumerables recursos de iluminación y gestión energética a nuestro alcance. Desde luces que se encienden solo cuando hay una persona en la estancia, hasta una graduación de la intensidad, dependiendo de la intensidad de luz natural que entra en ese mismo espacio.

Supone el nivel más avanzado de personalización en iluminación que, obviamente, suma las posibilidades cromáticas tan características o la supervisión remota con la que prevenir cualquier posible fallo o avería, para anticipar el quedarse sin luz.

Reformas de iluminación acorde a las nuevas tendencias

Infinitos apliques de todos los diseños

Nos fijamos normalmente en lo que nos ofrece la iluminación artificial cuando está encendida y el diseño que transmite cuando está apagada.

Sin embargo, no debemos olvidar la importancia de los apliques y puntos de luz que se instalan, precisamente para que puedas mantener un control manual de todo ello.

Los fabricantes han comprendido que muchos propietarios tienen motivación por invertir más, si con ello van a conseguir diseños exclusivos, modernos y funcionales, que ahora mismo están revolucionando todo el sector.

Reformar para alquilar: qué valoran más actualmente los inquilinos

Reformar para alquilar: qué valoran más actualmente los inquilinos

Si tienes una vivienda que quieres alquilar y decides reformarla, seguro que deseas invertir en aquello que más revalorizará el inmueble, pero también en los factores que más cautivan a los inquilinos.

Hoy en día el mercado del alquiler es delicado, hay muchísima oferta y los requisitos son exigentes por ambas partes.

Por eso te contamos a continuación qué valoran más actualmente los inquilinos, para que puedas reformar para alquilar con acierto.

Reforma cuarto de baño y cocina

Los cuartos de baño y la cocina se mantienen como las estancias más valoradas por los inquilinos a la hora de alquilar cualquier vivienda.

Estos dos espacios representan el cuidado general que hay invertido en el hogar, por lo que si tienes que reformar algo, son la opción ideal para aumentar el atractivo del inmueble.

En cuanto al tipo de reforma, recomendamos priorizar la funcionalidad y aprovechar al máximo el espacio, para que los inquilinos no echen nada en falta y conciban estas estancias como dos de los lugares más agradables del hogar.

Reformar para alquilar: qué valoran más actualmente los inquilinos

Reforma de eficiencia energética

Sobre todo si los inquilinos corren con los gastos del consumo energético, la eficiencia se convertirá en un valor añadido muy a tener en cuenta.

Para poder satisfacer esta demanda, te recomendamos una reforma de las instalaciones con la que se pueda mejorar en este sentido.

El cambio a electrodomésticos más eficientes puede ser una inversión que catalice por completo el reclamo de la vivienda para futuros inquilinos.

Además, te recordamos la necesidad de contar con un certificado energético para poder hacer un alquiler según la legislación vigente. En TS Design podemos ofrecerte este servicio también.

Higienización de la vivienda

Este factor ha cobrado importancia desde la pandemia. Aunque ya no presenta una urgencia tan destacable, se ha mantenido como un elemento más a tener en cuenta en el alquiler de vivienda.

Hablamos de la higienización del inmueble, algo que puedes conseguir con servicios de reforma bastante sencillos.

Entre ellos te recomendamos darle una mano de pintura por profesionales a todo el inmueble. Aparte de quedar perfecto con este servicio, también transmitirá a los inquilinos esa sensación de estrenar algo nuevo que tan confortable resulta.

Lo mismo te recomendamos respecto a la limpieza general de la vivienda, para que cobre mayor atractivo desde el primer instante.

Por otro lado, es importante que el inmueble cuente con materiales que sean fáciles de limpiar e incluso algo «sufridos» en el sentido de que no remarquen claramente la suciedad.

Los pisos de diseño suelen ser muy atractivos y sofisticados, pero tienen el problema de no reparar normalmente en la dificultad que entraña mantenerlos como el primer día.

No transmitas esta sensación a tus posibles inquilinos. Escoge materiales capaces de combinar diseño con funcionalidad, resistencia y durabilidad con practicidad, es decir, que sean estéticamente atractivos, pero con una calidad intrínseca que permita mantener esa imagen el máximo tiempo posible.

Reformar para alquilar: qué valoran más actualmente los inquilinos

Reforma las estancias más privilegiadas

¿Tienes terraza, jardín o algún espacio único? Resalta el valor añadido de alquilar ese inmueble con una reforma centrada también en estas estancias.

Si de primeras ya resultarán atractivas porque no suelen estar presentes en la oferta inmobiliaria, ahora impulsarán al máximo las posibilidades de alquiler.