Cómo reformar y aprovechar una terraza pequeña al máximo

Cómo reformar y aprovechar una terraza pequeña al máximo

Tener una terraza es todo un privilegio actualmente, sobre todo si estamos hablando de una vivienda en pleno centro urbano.

De hecho, en muchas de las nuevas viviendas planteadas se incluyen estas terrazas, pero con unos espacios bastante limitados, lo que al final supone una frustración para los propietarios, que querrían poder aprovechar mejor esas dimensiones.

En realidad sí puedes, con una reforma apropiada, con la que optimizar al máximo su potencial y convertirla en la terraza de tus sueños, aunque tenga que ser en un formato algo más pequeño de lo que pensabas inicialmente.

Te contamos cómo pueden ser algunas de estas reformas y te invitamos a visitar nuestros proyectos publicados en la web, donde precisamente podrás comprobar nuestra especialización en terrazas.

Instala césped artificial

La primera regla de una terraza pequeña es que hay que transformar su concepto original por uno nuevo, moderno y a tu estilo. Con un césped artificial bien instalado conseguirás este objetivo.

Una terraza con césped artificial consigue un toque elegante imposible de igualar. Puedes combinarlo casi con cualquier elemento decorativo y quedará bien. Además se puede aprovechar tanto para tomar una copa, como para también para un picnic improvisado.

Piensa también en las ventajas del césped artificial. Es económico (sobre todo si lo vamos a instalar en una terraza pequeña), apenas requiere mantenimiento y su durabilidad es asombrosa.

Cómo reformar y aprovechar una terraza pequeña al máximo

Orienta la terraza a otras funciones

Pongamos que tienes una terraza donde no vas a poder instalar una piscina, tampoco hacer un solárium ni nada parecido. El espacio es limitado, pero potencial si se aprovecha bien.

Nuestra sugerencia es convertir la terraza en un espacio multifuncional, dedicado a otras tareas del hogar. Por ejemplo, podemos instalar lavadora y secadora, para así desahogar los espacios en los que están estos voluminosos electrodomésticos y, al mismo tiempo, optar por soluciones decorativa que los ocultarán a simple vista.

Es efectivo, es práctico y es original. Conseguirás más espacio en el interior de la casa y aprovecharás mucho mejor el de la terraza que, además, puedes orientar también al estilo que tú quieras.

Aumenta la privacidad interior

Uno de los grandes problemas de las terrazas es que no tienen en cuenta la privacidad que se quiere disfrutar en el interior de la casa.

Puedes aprovechar una solución que consiga este efecto de privacidad y que, al mismo tiempo, otorgue intimidad a la propia terraza.

La idea es instalar mallorquinas elegantes, con las que puedes controlar la entrada de luz desde fuera y reducir a cero las miradas desde otras viviendas o incluso de la calle, dependiendo de la ubicación de tu hogar.

Esta instalación, además, ofrece una «barrera» física entre la terraza y el interior del inmueble, con lo que puedes sentir una mayor desconexión y un descanso más confortable con ese rato que pasas admirando el entorno, antes de volver a entrar a casa.

Cómo reformar y aprovechar una terraza pequeña al máximo

Invierte en iluminación

Por último te recomendamos mejorar todo lo posible la iluminación de tu terraza pequeña. Con las soluciones tecnológicas actuales puedes conseguir el ambiente que deseas, sin importar las dimensiones que tengas a tu disposición.

Invierte en iluminación inteligente y eficiente, para un menor consumo energético, pero con infinitas posibilidades de intensidad y tonalidad.

Tipos de reformas según el estilo de tu vivienda

Tipos de reformas según el estilo de tu vivienda

Cada propietario tiene su propio estilo decorativo. No tiene por qué coincidir obviamente con el diseño aplicado en la vivienda actual.

De hecho, con una reforma integral, una de las grandes ventajas es que puedes adaptar todos los cambios aplicados, hacia una distribución y un estilo acorde a tu casa de ensueño.

Ahora bien, ¿qué estilo de vivienda te gustaría tener? Nosotros podemos asesorarte y, en función de las decisiones que se adopten, podemos conseguir potenciar al máximo ese estilo único que deseas disfrutar cada día en tu hogar.

La cantidad y variedad de estilos de vivienda es prácticamente inabarcable, pero en algunos de nuestros proyectos puedes ve los más representativos.

Reforma para una vivienda minimalista/nórdica

El minimalismo y el nórdico son dos estilos diferentes, pero que tienen muchos elementos en común.

Por lo general, el minimalismo se consigue más trabajando la decoración, mientras que el estilo nórdico podemos potenciarlo con acabados de paredes lisas pintadas de blanco, grandes ventanales y un óptimo aislamiento, en el que disfrutar de la vivienda independientemente del frío o calor que haga en el exterior.

Las cocinas que combinan acabados en colores neutros como negro, blanco y gris, en su infinidad de variaciones posibles, encajan perfectamente con este estilo.

Un elemento importantísimo también en este estilo es la iluminación interior. La naturalidad es clave con estas viviendas (ten en cuenta que viene de entornos donde el invierno es predominante), por lo que la instalación de grandes ventanales y un sistema de climatización de alta calidad son factores ineludibles.

Tipos de reformas según el estilo de tu vivienda

Reforma para una vivienda rústica

Una vivienda rústica puede ir desde la mayoría de materiales de madera hasta elegantes toques naturales, que normalmente es lo más adecuado, sobre todo si quieres disfrutar de este estilo en una casa en pleno centro urbano.

Para ello podemos optar por el uso de madera en vigas, suelo y mobiliario, mientras que en algunos pilares podemos elegir acabados más frescos y vivos, simulando que no están trabajados, aunque obviamente tienen una gran dedicación detrás.

El efecto es espectacular y muy original, además de ofrecerte esa conexión con la Naturaleza que se busca con viviendas de este estilo.

Reforma para una vivienda con toque industrial

Las viviendas con estilo industrial son aquellas que, entre otras cosas, optan por espacios diáfanos y/o con muchas de las instalaciones sin tapar, es decir que están visibles directamente.

Es un estilo muy particular que, con un buen diseño de interiores, puede conseguir resultados espectaculares y totalmente funcionales. Sin duda es una de las opciones más originales para reformar una vivienda hoy en día.

Tipos de reformas según el estilo de tu vivienda

Reforma para una vivienda mediterránea

El estilo mediterráneo es bien conocido en España. Se caracteriza por combinar paredes de cara vista con acabados que combinan madera y tonalidades blancas. Podemos dejar el elemento natural para el suelo ¡y conseguir así el efecto que deseamos!

Una vivienda pequeña con estilo mediterráneo gana en calidez y sensación de espacio. Es una opción atemporal, con la que optimizar al máximo todo lo que puede ofrecerte tu hogar.