Ventajas de las paredes de ladrillo visto

Ventajas de las paredes de ladrillo visto

Las paredes de ladrillo visto representan una tendencia en decoración heredada del estilo industrial neoyorquino.

Hoy en día, su adaptación ha sido más que demostrada, en múltiples proyectos de reforma de paredes y decoración de interiores.

Nosotros mismos hemos aprovechado todo el potencial de paredes de ladrillo visto en algunos proyectos e incluso le hemos querido dar un especial protagonismo en nuestro Showroom, que te invitamos a visitar si todavía no lo has hecho en C/ Padre Jofre, 13 (locales 1, 2, 3 y 4).

Si estás pensando en reformar tu casa o incluso tu negocio, te contamos a continuación algunas de las principales ventajas que vas a poder aprovechar con la instalación de paredes de ladrillo visto.

La compatibilidad de las paredes de ladrillo visto

Uno de los motivos por el que este tipo de paredes ha cobrado tendencia tan rápidamente es su compatibilidad con todo tipo de estilos, estancias y espacios.

Es casi un reto intentar poner una pared de este tipo y que desentone de alguna forma allí donde tiene presencia.

Obviamente esto no significa que no haya trabajo importante que hacer para preparar la pared y poder conseguir un acabado efectivo. Sin un trabajo profesional, el resultado no sería tan espectacular como el que podemos ver en algunos proyectos.

Ventajas de las paredes de ladrillo visto

Ideal en espacios amplios tipo loft

Las paredes de ladrillo visto se comenzaron a utilizar en lofts de Nueva York de estilo industrial. No fue una casualidad, ya que este tipo de paredes encaja perfectamente en los espacios amplios.

Por ese motivo se suele utilizar en muchos establecimientos, desde oficinas hasta restaurantes. También es muy apropiado para cocinas abiertas al salón.

Si vamos a aprovecharlo en espacios más pequeños, entonces se recomienda no abarcar la totalidad de la estancia. Podemos tener una pared de ladrillo visto y el resto con otro acabado. Incluso podemos utilizar este estilo para el cabecero de una cama, como nota original al dormitorio.

Las paredes de ladrillo visto para separar ambientes

Como hemos indicado anteriormente, las paredes de ladrillo visto se adaptan perfectamente a cualquier espacio, pero eso no significa que deban ser las protagonistas.

Si queremos separar ambientas, como por ejemplo una cocina que está abierta al salón pero queremos diferenciarla, podemos aprovechar este estilo en un muro de carga que refleje perfectamente cuándo termina la cocina y comienza otro espacio.

Esto es aplicable a cualquier identificación de espacios que queramos destacar en nuestra vivienda. Frente al resto de acabados, la pared de ladrillo visto será visible por cualquiera.

Ventajas de las paredes de ladrillo visto

Elige el acabado que quieras en tus paredes de ladrillo visto

En la mayoría de casos vemos las paredes de ladrillo visto con un acabado que emula la materia prima original.

Sin embargo, estas paredes tienen la ventaja adicional de poder aprovecharse con distintas tonalidades, según el objetivo que tengamos.

De esta forma, podemos pintar de blanco las paredes de ladrillo visto y ganar luminosidad allí donde se encuentren. También podemos optar por un gris claro si queremos minimizar el estilo industrial que hemos aplicado. ¿Buscas un espacio elegante como un despacho? Prueba tonalidades oscuras en una pared de ladrillo visto y ya no querrás mirar más opciones.

diseño interiores

Por qué contar con un profesional en diseño de interiores para tu reforma

En TS Design ofrecemos el servicio de diseño de interiores con profesionales con experiencia en el sector. Se trata de un servicio adicional al de una reforma integral, con el que puedes aprovechar muchas ventajas.

En este artículo detallamos los motivos por los que vale la pena contar con un profesional en diseño de interiores, para cualquier reforma que desees hacer en tu casa, sobre todo si se trata de una reforma integral, que abarca todos los espacios.

Un profesional recomienda materiales de alta calidad

La estética no depende solo del diseño. La calidad de los materiales tiene parte de responsabilidad en el reflejo que se obtiene de ellos.

En consecuencia, un diseñador de interiores siempre va a recomendarte materiales de alta calidad para la reforma que desees hacer.

Por descontado, la última palabra la tiene el cliente, que puede decidir si opta por la solución recomendada por el especialista o prefiere recortar inversión, con un efecto similar pero menos garantía de durabilidad.

diseño interiores

Optimización de la iluminación interior

En el diseño de interiores la iluminación resulta clave para que el resultado final se perciba como la mejor posible.

Un profesional en diseño de interiores, tiene por ello la prioridad de mejorar en todo lo posible la iluminación interior que llegue a todas las estancias de la casa.

La apertura de ventanales y la disposición de los tabiques, va a ser la base de la infraestructura, para aprovechar lo mejor posible la exposición solar natural. La casa contará con más horas de luz y, al mismo tiempo, un mayor confort climático interior.

Rediseña el espacio de tu casa

Un diseñador de interiores no se basa en elementos decorativos. Va a querer trabajar sobre plano, aprovechar todo el potencial de la distribución de tu hogar, para optimizar al máximo el espacio de tu casa.

Por tanto, un diseñador de interiores puede ofrecerte consejos de eliminación de ciertos tabiques, para una mayor profundidad visual. Ofrecerá mayor amplitud a tu hogar y tú podrás ver todo con mayor facilidad, desde a los niños jugando al fondo hasta los invitados en el comedor mientras se prepara la comida.

diseño interiores

Un diseñador profesional revaloriza tu casa

Un hogar tiene muchas opciones de rentabilización, según el aspecto que ofrezca a los compradores.

Ten por seguro que un diseñador de interiores profesional va a darle el mejor look, con el que puedes presentar tu casa a quienes estén interesados.

No importa si todavía no tienes pensado vender tu casa. Es posible que en el futuro te interese, pero antes debes realizar los cambios oportunos, para tener alguna posibilidad de venta más adelante.

Un estilo moderno y actual

A todo lo dicho, debemos sumar las ventajas que ya se conocen por todos de un diseñador de interiores.

Una de sus principales funciones consiste en aportar a tu casa un estilo moderno y actual. Dotará a tu mobiliario, pintura y elementos decorativos una actualización notable, con el objetivo de que sea atractiva por muchos años que pasen.

Cómo reformar tu casa para integrar un vestidor

Cómo reformar tu casa para integrar un vestidor

En muchas ocasiones se vincula el concepto de vestidor con casas antiguas de gran elegancia. Lo cierto es que en la actualidad se ha recuperado su funcionalidad, para adaptarla a casas modernas.

Eso sí, sigue estando presente la creencia de que los vestidores solo encajan en casas amplias donde hay espacio de sobra. Obviamente en estos casos un vestidor es más fácil de integrar, pero con una sencilla reforma en tu casa, puedes tener también un atractivo y funcional vestidor.

Te explicamos a continuación cómo reformar tu casa para integrar un vestidor y aprovechar todas sus ventajas.

Un vestidor reformando estancias contiguas

Muchas casas, sobre todo antiguas, tienen estancias de sobra. Si no estás aprovechando al máximo alguna de las habitaciones, una reforma muy sencilla podría convertirlas en vestidor.

Si tienes una estancia contigua a la de tu dormitorio o baño, podríamos reformar todo su interior y transformarla en un vestidor de ensueño.

Como sabrás, la madera es el material predilecto en este tipo de espacios, dado que también facilita la organización de los distintos elementos de vestimenta. No obstante, la ventaja de los vestidores a medida es que pueden adaptarse perfectamente a tu estilo.

Vestidores en el espacio existente

Vestidores en el espacio existente

Si no tienes habitaciones extra, no te preocupes, sigues teniendo la opción de disfrutar de un vestidor. Déjanos que analicemos los metros útiles de tu vivienda, sobre todo de tu dormitorio.

Podremos encontrar un espacio que optimizar para reformarlo en un vestidor que nunca habríamos imaginado que podrías disfrutar.

Vestidores cerrados

Si contamos con el espacio suficiente, la opción ideal es un vestidor cerrado. Con él podremos tener la intimidad que queremos para las funciones propias de un vestidor, al mismo tiempo que podremos aplicar un diseño más personalizado a la estancia.

Un vestidor dependerá de las necesidades de cada cliente. No es lo mismo que sea individual que para una pareja. Lo importante es que se adapte a las necesidades de vestimenta de cada persona, ya sea priorizando el espacio para trajes, para calzado, para accesorios, etc.

Vestidores cerrados

Vestidores abiertos

Los vestidores abiertos ofrecen varias ventajas. La primera de ellas es que obviamente requieren menos espacio. Se integran de forma personalizada al espacio existente y se ofrecen de forma abierta al resto de la estancia, normalmente el dormitorio.

Su disposición bien ordenada y con un estilo moderno, es perfecto para casas actuales, vanguardistas y de cierto toque urbano. Los vestidores abiertos pueden recordar un poco a una elegante tienda de ropa, que disfrutaremos todos los días en nuestra propia casa.

Otra ventaja que tienen es que, al ser abiertos, podemos integrarlos directamente con el resto del estilo del dormitorio, haciendo que su presencia sea mucho más natural.

No obstante, tenemos opciones de separación. La más utilizada es la de separadores visuales, como elementos textiles, que dispuestos elegantemente ocultan su presencia mientras no se utilicen.

Otras opciones pasan por separadores fijos o espejos e, incluso, puertas abatibles. Podemos conseguir incluso un efecto de amplitud en un dormitorio reformado, sin que nadie pueda imaginarse el fabuloso vestidor que guarda en su interior.

Reforma de una terraza: La mejor iluminación exterior

Reforma de una terraza: La mejor iluminación exterior

Ahora que llega el buen tiempo, apetece aprovechar la terraza todo lo posible. Sin embargo, aunque anochece mucho más tarde, no es estar en estas estancias de la vivienda a partir de determinadas horas, sin una adecuada iluminación.

En este artículo te contamos cómo se afronta la reforma de la instalación lumínica de una terraza, para que puedas disfrutar de ella en cualquier momento del día, aunando estética y ahorro económico.

Lámparas colgantes en una terraza

Siempre dependerá de las condiciones de cada terraza, pero es común contar con espacios altos en los que podemos realizar la instalación de lámparas colgantes.

Si aprovechamos esta posibilidad en la reforma de tu terraza, contarás con varios focos de iluminación concentrada, que podemos difuminar y expandir por todo el espacio, con el modelo adecuado de lámparas colgantes.

Reforma la iluminación de una terraza con farolas clásicas

Reforma la iluminación de una terraza con farolas clásicas

Es una tendencia al alza, la utilización de farolas clásicas en terrazas. Su principal atractivo es estético, dado que nos permite convertir nuestra terraza en todo un parque parisino.

Además, su iluminación es la más alta que podemos conseguir, de manera que con una elección entre 1 y 3 farolas, podemos tener iluminado casi cualquier espacio.

¿La desventaja? Pues que requieren una instalación profesional, pero para eso cuentas con la experiencia de TS Design. Podemos aconsejarte los mejores modelos de este y otro tipo de iluminación para tu terraza y realizar una instalación eléctrica, que irá por el suelo de la misma. Por tanto, no tendrás que sufrir en ningún momento la presencia de molestos cables y, sin embargo, tendrás tus deseadas farolas clásicas.

Respecto a este tipo de iluminación, muchos clientes se preguntan si el presupuesto a invertir es demasiado alto. Como en todo, dependerá obviamente del diseño y la calidad que queramos en cada modelo de farola, pero lo cierto es que hay opciones muy asequibles en el mercado, que podemos valorarte.

Mejora la decoración lumínica de tu terraza con asesoramiento profesional

Mejora la decoración lumínica de tu terraza con asesoramiento profesional

Las terrazas son de los espacios más atractivos en verano, si cuentan con un diseño decorativo apropiado. En TS Design ofrecemos un asesoramiento personalizado, centrado entre otros elementos en la decoración de tu terraza.

Por descontado, este asesoramiento viene acompañado de los servicios que necesites, para la instalación lumínica apropiada en tu terraza.

Algunos de los ejemplos de iluminación en terrazas más aprovechados son los siguientes:

  • Guirnaldas de luces: Elementos decorativos de iluminación de baja intensidad, que añaden exotismo a cualquier terraza.
  • Focos de luz solar: Con la apropiada instalación de estas pequeñas lamparitas solares, puedes crear espacios únicos de iluminación tenue, para iluminar el camino de la entrada de la vivienda, rodear una piscina o crear luz en puntos de interés concretos.
  • Focos de luz eficiente: Anteriormente se descartaban los focos porque, a pesar de su potencia lumínica, el gasto energético era demasiado alto. Hoy en día tienes esta opción de iluminación, con una pequeña inversión, un gasto eficiencia de la energía y, por descontado, el ahorro económico que buscas.
Reformas con lámparas: ¿Buscas una lámpara colgante?

Reformas con lámparas: ¿Buscas una lámpara colgante?

 

Una lámpara colgante en el salón es una opción decorativa cada vez más demandada.

Aunque en la antigüedad era una constante, con el paso del tiempo cayó en desuso hasta finales del siglo XX. Sin embargo, en el nuevo milenio la recuperación de estilos de antes, ha motivado un nuevo auge de este tipo de iluminación, obviamente actualizada.

Como son las lámparas colgantes actuales

Como son las lámparas colgantes actuales

En la actualidad, una lámpara colgante combina un diseño clásico (con estilo de forja y de hierro), con innovaciones tecnológicas, desde luces de LED de bajo consumo hasta sensores inteligentes de domótica.

Pero hay algo que no ha cambiado y es la necesidad de contar con unos profesionales para la instalación de una lámpara colgante, de una forma segura y eficiente.

En TS Design te podemos ofrecer tanto la instalación de lámparas colgantes, como el asesoramiento de interiorismo, para sugerirte el mejor modelo para tu hogar.

Aspectos importantes de una lámpara colgante

Aspectos importantes de una lámpara colgante

A la hora de escoger una lámpara colgante actual, puede que el amplio catálogo de posibilidades sea un poco impactante.

De forma general, podemos asesorarte que las lámparas colgantes tienen suficiente personalidad como para ser únicas en una estancia. Incluso si van a ser el centro de alguna estancia principal, como el comedor, puede que solo con una lámpara colgante consigas el efecto que deseas.

El hecho de ser “colgante” también requiere escoger una distancia con respecto al suelo adecuada. El nivel básico es de unos 160 cm desde el suelo hasta donde comienza la lámpara, para una sensación agradable. En techos muy altos, obviamente, estas posibilidades son mucho más diversas.

Los materiales a escoger probablemente representen el aspecto que más ha evolucionado en los últimos años, con respecto a la decoración del hogar con lámparas colgantes.

Si bien el diseño retro o vintage sigue muy presente en este tipo de iluminación, los materiales escogidos optan a unos acabados mucho más elegantes y notablemente más livianos, que el característico hierro fundido clásico.

Por último, debes tener muy en cuenta el diseño de las bombillas. Teniendo en cuenta las posibilidades actuales, desde TS Design te recomendamos una iluminación de bajo consumo. El tamaño y cantidad de bombillas presentes en las lámparas colgantes dependerá más de tus preferencias en decoración.

Una de las ventajas de las lámparas colgantes es que prácticamente todas las opciones encajan bien. Es el diseño de la lámpara el que cobra protagonismo. El resto de elementos, incluidas las bombillas, son meros «adornos».

Instalación de lámparas colgantes en tu hogar

Instalación de lámparas colgantes en tu hogar

Llegamos a la parte más delicada. La instalación de lámparas colgantes debe siempre realizarse por profesionales con experiencia en el sector.

En TS Design no solo podemos ofrecerte un completo asesoramiento sobre la elección de la mejor lámpara colgante, sino también proceder a su instalación.

Te garantizamos en ella un acabado estético muy atractivo, así como toda la funcionalidad de iluminación que necesitamos. Pero sobre todo, podemos realizar la instalación de lámparas colgantes atendiendo a estrictos criterios de seguridad, firmeza y resistencia, tanto de la lámpara como del techo donde va a ir colocada.

Tipos de suelo para la reforma de vivienda

Tipos de suelo para la reforma de vivienda

En la reforma de una vivienda el suelo ocupa gran parte del presupuesto. No es siempre por el material que se utiliza, sino porque simplemente es lo que mayor superficie va a abordar.

Si no tienes claro qué tipo de suelo escoger para la casa que vas a reformar, te contamos todas las opciones que hay en el mercado y qué te ofrece cada una de ellas:

Suelo de gres

El suelo de gres es el más conocido en España y en muchos otros países. Es económico, tiene infinidad de diseños entre los que elegir y es muy fácil de limpiar.

Parecería que es el suelo perfecto para la reforma de una vivienda, pero tiene sus inconvenientes. El más importante es su carácter de suelo frío, algo muy a tener en cuenta, porque con niños en casa o si queremos disfrutar del suelo sin llevar siempre calzado, necesitaremos invertir en otras soluciones como alfombras de calidad.

Por otra parte, el suelo de gres es muy delicado y poco resistente. No hay prácticamente ningún caso en el que el suelo de gres no se haya tenido que reformar a medio plazo, si se quiere mantener un buen estado del mismo.

Suelo de gres

Suelo laminado

La conocidísima tarima flotante sigue siendo tendencia en decoración de suelos hoy en día. Es una opción que aporta elegancia, hoy en día tiene muchos diseños y no requiere un mantenimiento especial. Pero es que además es bastante económica porque su instalación no es excesivamente compleja.

Escoger suelo laminado es más una cuestión de preferencia personal que de ventajas y desventajas, porque en estas últimas solo presenta algunos defectos como que requiere mantenimiento constante y que puede estropearse por golpes, pero también es posible sustituir las lamas.

Suelo de porcelana

Quieres calidad, resistencia y diseño para el suelo, ¿verdad? Si entra dentro de tu presupuesto el suelo de porcelana te ofrece estos tres factores al mismo tiempo.

Todos los diseños que necesites, de materiales de la mejor calidad, ideales para cocinas y baños, pero que puedes utilizar donde desees en tu casa. La única cuestión a tener en cuenta es que, por su calidad, también su precio es más alto.

Suelo de madera

Suelo de madera

Para empezar no es posible colocar suelo de madera en cualquier vivienda, porque dependiendo del clima, puede ser absolutamente un desastre hacerlo. En TS Design podemos asesorarte sobre elegir este tipo de suelo o no.

Ahora bien, si colocas suelo de madera en la reforma de tu hogar, conseguirás un componente de elegancia que ningún otro material puede ofrecer. Además, es un suelo que aporta calidez y tiene mucha resistencia.

Suelo de mármol

No hay una vivienda con suelo de mármol que genere críticas. Es, sin duda, el mejor material para una decoración elegante. Tienes todos los diseños y formas que desees. Y siempre va a quedar bien.

El suelo de mármol solo tiene como desventaja la inversión que necesita, pero si quieres reformar un hogar en el que este elemento sea el que mayor calidad ofrece, el mármol es tu material ideal.

Suelo de mármol

Suelo industrial

Una innovación en los suelos de una vivienda es el denominado «industrial». Si cuentas con un loft o tienes una vivienda que acople este estilo, puedes aprovechar esta opción que, además de económica ofrece un estilo decorativo muy singular.

Pintar tu casa: La regla 60/30/10 de los colores en pisos pequeños

Pintar tu casa: La regla 60/30/10 de los colores en pisos pequeños

El servicio de pintura es uno de los más solicitados en TS Design. Contar con pintores profesionales y con experiencia permite disfrutar de la garantía de unos acabados de calidad y duraderos.

Además, desde TS Design también ofrecemos asesoramiento y servicios de proyectos de interiorismo, en los que por descontado el color tiene mucha importancia.

En este artículo vamos a explicarte una regla conocida en el mundo de la pintura, así como aconsejarte aplicar con ella colores apropiados en pisos pequeños. Continue reading «Pintar tu casa: La regla 60/30/10 de los colores en pisos pequeños»

¿Una casa más ligada a la Naturaleza? Descubre las reformas con tendencia natural

¿Una casa más ligada a la Naturaleza? Descubre las reformas con tendencia natural

A la hora de escoger el diseño para tu vivienda tienes muchas opciones. En las revistas de decoración encontrarás todas las ideas que necesitas para un hogar tecnológico, eficiente, elegante, sofisticado, cálido, íntimo…

Pero hoy tratamos en el blog de TS Design una tendencia creciente que no ha sido muy difundida por la complejidad de su aplicación, la de acercar la casa a un estilo ligado a la Naturaleza.

Para ello vamos a ver dos estilos de reformas que puedas hacer en tu casa, ya sea de forma general para todas las estancias o bien para algunas específicas como la cocina, el baño ¡o incluso vuestro dormitorio! Continue reading «¿Una casa más ligada a la Naturaleza? Descubre las reformas con tendencia natural»

interiorismo de restaurantes

El interiorismo de restaurantes, un valor diferencial

Los restaurantes, cafeterías, bares, pubs…  necesitan, por encima de todo, atraer clientes. La calidad de la comida que ofrezcan y de su servicio son, sin duda, factores clave en la buena marcha de estos locales. No obstante, una de las necesidades básicas que se le plantean a estos negocios es contar con un diseño de interiores que marque la diferencia con su competencia. Continue reading «El interiorismo de restaurantes, un valor diferencial»

reforma de un piso pequeño

Trucos infalibles para la reforma de un piso pequeño

Hoy en día muchas familias, parejas o personas solteras viven en pisos pequeños y sus posibilidades de adquirir un inmueble más amplio son más bien escasas.

Muchas personas han optado, a la fuerza, por alquileres o compras de estudios o pisos pequeños de alrededor de 30 metros cuadrados o incluso más reducidos. Se trata de viviendas con una habitación, un salón y un baño o estudios que integran la mayoría de estancias en un único espacio.

La idea de que una vivienda pequeña no ofrece posibilidades de interiorismo es absolutamente falsa, aunque parece bastante extendida. Sin embargo, a la mayoría de estos espacios, con una reforma bien planteada, se les puede sacar un buen rendimiento. Un buen diseño puede solucionar cualquier carencia de espacio y aportarnos, además, una gran comodidad.

Si piensas emprender la reforma de un piso pequeño, bien sea para mejorar tu calidad de vida y la de lo tuyos o para invertir en dicha reforma de cara a ponerlo en alquiler o venta, en este artículo vamos a ofrecer una serie de consejos para aprovechar todas las posibilidades que tienes al alcance.

Líneas básicas para la reforma de un piso pequeño

  • Pensar distinto: una vivienda pequeña requiere un enfoque distinto. Fracasaremos si queremos adaptar un modelo estándar de vivienda en un piso pequeño que requiere soluciones a su medida.
  • Sintetizar: antes que nada hay que pensar bien qué es lo que necesitamos para vivir con comodidad y conseguir que el espacio cumpla su función. Y desechar todo aquello que pueda recargarlo desde el punto de vista arquitectónico y de decoración.
  • Equilibrio en la distribución: establecer prioridades otorgando más espacio a los espacios más importantes, unificar usos en un mismo ambiente y plantear el mobiliario desde el principio.
  • Mobiliario grande: se suele pensar que los muebles de una casa pequeña deben ser también pequeños. Sin embargo, lo que se debe reducir es el número de muebles. Un mobiliario de ciertas dimensiones, continuo y funcional, que elimine interferencias visuales, dará sensación de amplitud.
  • Luz natural: siempre que se pueda, es importante apostar por la iluminación natural. Un buen número de ventanas es ideal para un piso pequeño.
  • Pensar en vertical: necesitamos espacio por encima de todo y esta es la única forma de ganarlo.
  • Unificar espacios: si unificamos espacios en la reforma de un piso pequeño eliminamos zonas muertas, incrementamos la sensación de perspectiva y contribuimos a que la luz natural alcance todos los espacios.
  • Elegir bien el color: el blanco y determinados tonos neutros otorgan una apariencia luminosa, aparte de aportar profundidad y perspectiva. Huir de tonos oscuros para paredes y acabados si queremos conseguir más luz a través de la decoración.

reforma de un piso pequeño

Trucos concretos para ganar espacio en pisos pequeños

  • Aprovechamiento de esquinas y muebles a medida: una de las ideas clave en la reforma de un piso pequeño debe ser el aprovechamiento máximo de esquinas y rincones, sobre todo para la instalación de muebles y para el almacenamiento.

En cuanto a los muebles, lo más recomendable es instalar muebles a medida que se adapten a las dimensiones necesarias. Si no existe economía como para plantear esta opción existen series modulares que pueden ofrecer una solución más económica y que pueden cumplir nuestros requisitos.

  • Baños con ducha y lavabos pequeños: por supuesto, en el caso de los pisos pequeños, la mejor opción es instalar un plato de ducha y lavabos pequeños, de los que encontraremos una gran variedad en el mercado.
  • Separación de ambientes con cerramientos de cristal: en un espacio tan pequeño la división de estancias puede realizarse con cerramientos de cristal, lo que ayudará a ganar en amplitud y en luminosidad. Dicho de otra forma, nuestro piso parecerá más grande y luminoso.
  • Armarios empotrados: en un piso pequeño uno de los principales problemas es el de la capacidad de almacenaje. No hay espacio para instalar armarios. Una buena idea en la reforma de un piso pequeño es la creación de armarios en lugar de muros, con la que  se consigue granar mucho más espacio. Una solución recomendable también para la pared del cabecero del dormitorio.
  • Cocinas abiertas: si vas iniciar la reforma de un piso pequeño plantéate abrir tu cocina. Si cuentas con algo de espacio puedes instalar una barra separadora. Para ganar espacio y capacidad de almacenaje, los muebles pueden llegar hasta el techo.
  • Plantear dobles alturas: las dobles alturas son muy eficaces si los techos son altos. Con esto se consiguen dos objetivos: más espacio de almacenaje y separación visual de ambientes.
  • Buena iluminación: aparte de la importancia de la luz natural en un piso pequeño, la iluminación artificial tiene un papel importante. Si queremos potenciar la sensación de altura debemos escoger luces que se proyecten desde el techo. Y si el espacio es muy reducido deberemos prescindir de lámpara y apostar por apliques, focos y lámparas de sobremesa.