5 ideas de reforma que igual no habías pensado para tu cuarto de baño

5 ideas de reforma que igual no habías pensado para tu cuarto de baño

Una reforma de cuarto de baño tiene muchísimas posibilidades, algunas de ellas de gran originalidad y que pueden conseguir efectos que ni siquiera habías imaginado disfrutar en tu propia casa.

A continuación te ofrecemos algunas ideas originales para este tipo de reformas que puede que no te hayas planteado hasta ahora.

Por descontado, te recomendamos aprovechar nuestro asesoramiento personalizado, para analizar todas las posibilidades de tu cuarto de baño y seguro que encontramos nuevas opciones de reforma, que también serán de tu agrado.

Elimina elementos innecesarios

En una reforma de cuarto de baño, conseguir espacio suele ser una de las prioridades más importantes.

Si eliminamos elementos innecesarios, podemos conseguir ese espacio de una forma efectiva y muy práctica.

Uno de estos elementos suele ser el bidé, que en muchas ocasiones se ha instalado en la construcción original de la vivienda, pero que actualmente no se utiliza. Podemos retirarlo y aprovechar mejor el espacio que deja, mucho mayor del que te imaginas.

Escoge un pavimento continuo

En el caso de que estés haciendo una reforma integral de la casa y te plantees reformar el suelo, ¿has pensado en un pavimento continuo?

En la actualidad tienes disponibles suelos laminados hidrófugos capaces de soportar las salpicaduras de agua que pueden producirse tanto en una cocina como en un cuarto de baño.

De esta forma, tendrías un pavimento uniforme por toda la vivienda, sin necesidad de separaciones, ni cambios de estilos. Una alternativa que además puede resultarte muy económica y que se instala más rápido que soluciones tradicionales.

5 ideas de reforma que igual no habías pensado para tu cuarto de baño

Deja entrar la iluminación exterior

Algunos cuartos de baño tienen  problemas de iluminación, son demasiado oscuros o incluso carecen de entrada de luz.

Dependiendo de la infraestructura, esto se puede subsanar. Por ejemplo, los cuartos de baño construidos en buhardillas, pueden contar con una ventana en el techo que, además de exótica y original, deja entrar suficiente luz.

Con ello cambiarás por completo la atmósfera del cuarto de baño, reducirás el uso de energía eléctrica al poder aprovechar iluminación natural y seguro que disfrutas de esa estancia mucho más que antes.

Aprovecha espejos de gran tamaño

Este consejo puede ser válido tanto para cuartos de baño grandes como pequeños, opta por espejos de grandes dimensiones.

Conseguirás un efecto óptimo en el diseño final del espacio, porque los espejos actuales apenas tienen bordes y, por tanto, podemos colocarlos muy pegados a la pared, casi como si estuvieran integrados.

Con un espejo de este tipo el cuarto de baño se hace espectacular y, si de paso escogemos un sistema de iluminación integrado y original, el efecto final que conseguirás superará todas las expectativas.

5 ideas de reforma que igual no habías pensado para tu cuarto de baño

Elige puertas correderas

Aprovecha más todavía el espacio en el cuarto de baño prescindiendo de las puertas batientes tradicionales.

Con una puerta corredera no solo ganas en estilo, sino que además optimizas al máximo el espacio del cuarto de baño, algo que suele ser solicitado en cualquier reforma.

Si contamos con las condiciones idóneas para la puerta corredera, este tipo de reforma es la que más te recomendamos.

5 puntos clave en las reformas de baño

5 puntos clave en las reformas de baño

En la reforma de un cuarto de baño podemos abordar muchos aspectos para conseguir un mejor uso del espacio y un aspecto más moderno.

Independientemente de cómo sea tu baño, en la mayoría de reformas hay 5 puntos clave sobre los que es posible trabajar y que pueden transformar por completo esta estancia de la casa.

Reforma de ducha

Es con diferencia el trabajo más solicitado de todos en una reforma de baño. La variedad en acabados que ofrece el sector actualmente, permite disfrutar de una ducha moderna, estéticamente atractiva y ocupando el mínimo espacio, con precios muy asequibles.

Dentro de este trabajo, también hay que destacar la frecuencia con la que se solicita cambiar la bañera por una ducha, dado que así se aprovecha mucho mejor el espacio disponible, además de ser más práctico y sostenible.

Cambio de sanitario

Por motivos prácticos, el cambio de sanitario es muy recomendable. Gracias a ello podemos evitar daños y fugas que en el futuro supondrán un coste considerablemente mayor que este trabajo.

El sector sigue evolucionando en este segmento y los nuevos sanitarios combinan estética con funcionalidad, con materiales que son resistentes y duraderos.

Además, el cambio de sanitario es uno de los elementos que visualmente más puede aportar a la transformación de tu baño, hacia un estilo más moderno y actual.

5 puntos clave en las reformas de baño

Reforma de lavabo

Muchas viviendas cuentan con un lavabo que existía en la construcción original. Derivado de ello se tiene un diseño anticuado, un sistema de grifería poco eficiente y se ocupa demasiado espacio en el baño.

Recomendamos siempre la reforma de lavabo porque los resultados superan con creces las expectativas de los propietarios, gracias tanto a los diseños actuales en el mercado, como también a la funcionalidad que ofrecen estos nuevos desarrollos.

Hay que destacar además que una reforma óptima de lavabo viene acompañada de una combinación de espejo e iluminación acorde a su estilo y también con ventajas tanto estéticas como prácticas.

Reforma de alicatado de baño

El trabajo en alicatado tiene una característica paradoja. La mejor reforma es la que transmite el cambio, pero sin ser protagonista de él.

Por eso diseñamos cuartos de baños en los que el alicatado es un catalizador de lo que transmiten el resto de elementos, en lugar de acaparar toda la atención sobre él.

Este equilibrio es el que marca la diferencia en una reforma de cuarto de baño y el toque de calidad, con el que podrás comprobar lo mucho que ha cambiado esta estancia.

5 puntos clave en las reformas de baño

Nuevos suelos para baño

Cambiar el suelo del cuarto de baño es un trabajo de reforma también muy solicitado, sin embargo los propietarios solicitan cada vez soluciones más diferentes.

Así es cómo el sector ha evolucionado hacia nuevos suelos de cuarto de baño, de entre los que nosotros destacamos el pavimento laminado hidrófugo, resistente al agua y que queda perfecto en estos espacios.

Si has cambiado el resto del suelo de tu casa, podemos aprovechar el mismo para el cuarto de baño y facilitar una transición continua en todas las estancias de la casa, con unos resultados estéticos incomparables.

5 tendencias en las reformas de cuartos de baño

5 tendencias en las reformas de cuartos de baño

Los cuartos de baño son de las estancias que más se reforman en cualquier vivienda. Esto también ha impulsado tanto al sector como a los mismos propietarios, en una evolución constante para aprovechar al máximo estos espacios.

La funcionalidad, el diseño y la innovación se funden en las tendencias que se están asentando durante los últimos años, para conseguir el cuarto de baño perfecto.

Si estás pensando en renovar tu baño, no dudes en solicitar un presupuesto personalizado y nosotros te aconsejaremos sobre las mejores soluciones, acorde al estilo que tengas.

En cualquier caso, a continuación te detallamos algunas de las tendencias en las reformas de cuartos de baño que más se están asentando.

Mobiliario de baño de doble pila

La amplitud es uno de los objetivos en los cuartos de baño que se reforman. Este espacio extra obtenido, da pie a la posibilidad de soluciones prácticas que muchos propietarios escogen.

Una de las más frecuentes últimamente es la del mobiliario de baño de doble pila, una opción ideal para quien comparte casa, para que así ambos podáis usar vuestra pila como mejor os convenga y sin ninguna espera.

Los diseños actuales de doble pila destacan por sus finas líneas y la eliminación de adornos que puedan ocupar excesivo sitio. Por eso, incluso en baños pequeños esta solución puede ser muy interesante.

5 tendencias en las reformas de cuartos de baño

Un espejo de diseño con iluminación propia

El espejo es imprescindible en un cuarto de baño, pero también debe estar integrado en los nuevos estilos que adoptemos para esta estancia.

Los espejos actuales carecen de marcos superficiales y destacan por finos acabados, además de una iluminación propia que normalmente se instala alrededor.

El efecto visual es sorprendente y, además, notarás todo el espacio que te está quitando hasta el momento el espejo de tu baño, frente a las nuevas propuestas del sector.

Duchas de resina

Los platos de ducha de cerámica están dejando paso a la resina por su diseño y funcionalidad, además de estar disponibles a un precio muy asequible.

Las duchas con suelo de resina son interesantes en cualquier tipo de reforma de baño. Si vas a sustituir tu ducha actual notarás un cambio notable con esta opción. Si vas a sustituir una bañera por una nueva ducha para la que escoges acabados en retina, la transformación va a ser impactante.

Ahorro de espacio, durabilidad, diseño vanguardista y un sinfín de ventajas más que vas a poder disfrutar desde el momento de su instalación.

5 tendencias en las reformas de cuartos de baño

Puertas correderas en el baño

Como podrás comprobar el ahorro de espacio se convierte en uno de los principales objetivos de las reformas de baño actuales.

En un elemento sobre el que últimamente se trabaja es en la puerta, para la que se escogen diseños de puerta corredera, que no requieren espacio cuando son abiertas, pero mantienen los estándares de privacidad.

Tonalidades grises en los acabados

El gris está cobrando protagonismo en los acabados de los cuartos de baño, principalmente en los alicatados. Paredes y suelos de baño con diseños elegantes y sofisticados en gris, transformarán esta estancia de una forma que ni imaginas.

Estos nuevos acabados, además, son muy prácticos en términos de limpieza, así como también más duraderos que los tradicionales.

Ideas de reformas para baños pequeños

Ideas de reformas para baños pequeños

Los baños pequeños representan todo un ejercicio de creatividad a la hora de ser reformados. Deben mantener su funcionalidad, ser estéticamente atractivos para los gustos de los propietarios y aprovechar todo lo posible las tendencias actuales en revestimiento, fontanería e incluso a veces también tecnología.

Hay que tener en cuenta que cada cuarto de baño pequeño puede ser mejorado, transformado y reformado en base al estilo de cada propietario. Pero nosotros siempre ofrecemos un asesoramiento personalizado basado también en ideas y experiencias, que normalmente son muy útiles.

Elimina opciones como el bidé

Es cierto que en muchos baños modernos el bidé está desapareciendo rápidamente, salvo en estilos vintage y retro que se mantienen. Por lo general, cuando falta espacio el bidé es el primer elemento del que se prescinde.

Hay otros como la bañera. Obviamente en este caso la sustituimos por una ducha, más funcional, más compacta e igualmente con estilos decorativos increíbles. Además, una mampara de diseño transparente también puede conseguir una mayor amplitud visual. Escoge un diseño con poca perfilería y el efecto será todavía más destacable.

Por otro lado, hay viviendas que cuentan con varios cuartos de baño. Es normal en estos casos que aquellos excesivamente pequeños prescindan también de la ducha o la bañera, pues se puede aprovechar en las otras estancias. Así se consigue un cuarto de baño más amplio y plenamente funcional.

También puedes sustituir las puertas tradicionales por puertas correderas. Eliminas así un elemento que quita mucho espacio, tanto cuando se abre como cuando se tiene que cerrar y, de paso, aportas estilo a tu nuevo cuarto de baño.

Ideas de reformas para baños pequeños

Escoge un diseño tirando al minimalismo

Por regla general, los elementos grandes se usan en estancias amplias con el fin de conseguir un mayor equilibrio y simetría entre los elementos.

Y al contrario, en estancias pequeñas, es mejor elegir diseños de menor tamaño. Esto en cuartos de baños se traduce en azulejos de pequeño tamaño o que transmitan continuidad.

Con muebles más pequeños, también podemos aprovechar el espacio mucho mejor. La amplia variedad de opciones actuales seguro que encajan con tu estilo.

Los colores claros aumentan la apariencia de amplitud

La tonalidad de los elementos que elijamos en la reforma del cuarto pequeño también es importante.

Lo más normal es escoger tonalidades claras para maximizar la amplitud de la estancia, pero en ocasiones los contrastes de colores básicos como el blanco y el negro, consiguen el mismo efecto.

Lo que sí es totalmente recomendable es no crear un espacio demasiado oscuro. Además de tonos claros, apóyate en una buena iluminación artificial y, por descontado, aprovecha toda la luz natural que pueda entrar.

Ante la duda, el color blanco siempre funciona. Será la tonalidad que mejor refleje la luz y que consiga la mayor amplitud aparente para tu cuarto de baño.

Ideas de reformas para baños pequeños

El clásico efecto del espejo

El espejo ha sido siempre elemento que más se utiliza en espacios pequeños para hacer que parezcan más grandes. Si cuentas con la distribución adecuada, puedes ampliar al máximo este efecto.

Para ello lo ideal es que el espejo refleje una ventana exterior, de manera que el efecto sea todavía mejor. Puedes encastrar el espejo en la pared, eliminar su marco y así la luz que entrará en el cuarto de baño será aún mayor,

Reformas de cocina y baño: Las preguntas más frecuentes

Reformas de cocina y baño: Las preguntas más frecuentes

De las reformas más frecuentes, la de cocina y baño suele ser la que más se solicita y, además, de forma conjunta.

En este artículo te contamos por qué es un tipo de reforma tan solicitada y qué implica para una vivienda.

¿Por qué reformar el baño y la cocina a la vez?

Muchas veces se solicita la reforma de baño y de cocina al mismo tiempo. Hay muchos motivos que justifican esta decisión.

El primero de ellos es económico. Solicitar reformas conjuntas suele requerir menos presupuesto que de forma individual. Por tanto, abarcar todo al mismo tiempo puede ser interesante en este sentido.

También es importante por la unión de trabajos, sobre todo relacionados con fontanería. Si vamos a modificar las tuberías de la casa, la cocina y el baño son las dos estancias más afectadas por ello. Mejor hacerlo al mismo tiempo.

Por otro lado está el factor de habitabilidad. Tanto la cocina como el baño son dos de las estancias más utilizadas en el día a día. Una reforma que mejore ambas representa toda una transformación del hogar y de la rutina en él, sin que ni siquiera tengamos que modificar el resto de la casa.

Reformas de cocina y baño: Las preguntas más frecuentes

¿Cuánto tarda una reforma de baño y de cocina?

Lo mejor de esta reforma conjunta es que se puede abarcar al mismo tiempo. Todo dependerá de la propia disposición del hogar y la disponibilidad de cada espacio para trabajar en él.

En cualquier caso, si contamos con todo a nuestro favor, podemos trabajar de forma paralela en una estancia y en otra, lo que significa que reduciremos el tiempo de trabajo prácticamente a la mitad, ya que podremos estar mejorando ambos espacios al mismo tiempo.

De todas formas, por dimensiones, accesibilidad a los acabados y materiales relacionados, es bastante probable que el baño esté acabado antes que la cocina, incluso en una reforma en la misma casa.

Una ventaja adicional, ya que si estás viviendo en ella durante la reforma, podrás disfrutar antes del nuevo baño que tienes en el hogar.

Si, además, tienes más de un cuarto de baño, obviamente es mucho más sencillo convivir con la reforma, ya que tendrás tus necesidades en este ámbito totalmente cubiertas.

Reformas de cocina y baño: Las preguntas más frecuentes

¿Cuánto cuesta reformar la cocina y el baño?

Como hemos indicado anteriormente, la reforma de cocina y baño al mismo tiempo ofrece la ventaja adicional de que cuesta menos que estos trabajos por separado.

El coste final dependerá de muchos factores, pero hay algunos que inciden más en el precio que otros.

Por ejemplo, cualquier electrodoméstico o mobiliario escogido, supondrá un incremento del coste conforme sus propiedades sean mejores.

Por otro lado, una cocina a medida difiera bastante en coste a una estándar con materiales de menor calidad. Lo recomendable, por descontado, es escoger un diseño único que marque la diferencia.

De cualquier forma, no olvides que los trabajos extra pueden causar un incremento del coste final. Por ejemplo, la modificación de tuberías, un cambio en la instalación eléctrica o cualquier sorpresa bajo el suelo de estas estancias, podría requerir un precio final superior.

Reforma de cuarto de baño

Reforma de cuarto de baño: Las últimas tendencias

El cuarto de baño es una de las estancias que más se reforma en viviendas particulares. Por ese motivo también es donde más evolucionan las tendencias hacia acabados con un estilo u otro.

En nuestra experiencia y conocimiento del sector, podemos contarte cuáles son las últimas tendencias en reformas de baño. En cualquier caso, te recordamos que ofrecemos asesoramiento personalizado, para ofrecerte en tu hogar la reforma que necesitas y que mejor se ajusta a tus preferencias.

La búsqueda de amplitud en cuartos de baño

Muchos cuartos de baño ya tienen ducha y han sido reformados previamente. En consecuencia, tenemos un espacio limitado sobre el que trabajar y el objetivo es encontrar más amplitud, sin poder ampliar de forma efectiva la estancia.

Por eso en muchos cuartos de baño optamos por una redistribución de elementos cuando estos no ofrecen la mejor disposición actualmente.

Los diseños de mobiliario y sanitarios también son menos voluminosos que en épocas anteriores, lo que ayuda a conseguir esa sensación de amplitud.

Otro aspecto destacable que confirma esta tendencia es el auge de muebles, inodoros y otros elementos «volados», es decir, sujetos a las paredes de la estancia y dejando un espacio con respecto al suelo.

Además de facilitar la limpieza en estos cuartos de baño, también mejoran esa sensación de amplitud ya que, de hecho, sí estamos ganando espacio útil.

Reforma de cuarto de baño

Grifería creativa en los cuartos de baño

Los elementos como el grifo del lavabo, el mezclador de la ducha o la misma alcachofa, siempre han mantenido una línea básica en cuanto a diseño, excepto en aquellos cuartos de baño demasiado recargados.

Actualmente, sin embargo, se ha constatado una importante innovación creativa en este sentido y encontramos elementos bastante originales, tanto en acabados como en su propia instalación.

Por ejemplo, podemos encontrar cuartos de baño en los que la fontanería está vista, en una mezcla perfecta de estilo industrial y diseño de interiores minimalista.

También tenemos alcachofas instaladas directamente en el techo, con lo que además ganamos espacio práctico a la hora de ducharnos.

En cuanto a acabados, ya os lo hemos contado en artículos anteriores, pero cada vez es más constatable. La grifería negra mate está cada vez más de moda, por lo que muchos cuartos de baño ya están aprovechando las ventajas estéticas de estos materiales.

Reforma de cuarto de baño

Mobiliario de baño iluminado

La iluminación en cuartos de baño siempre ha sido limitada. Normalmente contábamos con una luz principal para toda la estancia y otra de menor potencia, centrada en la zona del espejo.

Las soluciones de iluminación actuales han cambiado completamente las opciones que tenemos, con resultados espectaculares.

El uso de iluminación LED integrada en los espejos es una de las mejores opciones que podemos elegir, para la reforma de nuestro cuarto de baño.

Otros elementos donde podemos colocar esa iluminación adicional son los referentes al mobiliario que instalemos en la estancia.

El resultado es un cuarto de baño moderno, con un toque creativo en cuanto a iluminación y, por descontado, con soluciones eficientes que nos permiten disfrutar de más luz a menos coste.

Reformas de baño: Beneficios de una reforma integral

Reformas de baño: Beneficios de una reforma integral

La reforma de baño es uno de los servicios más demandados. Esta estancia del hogar es imprescindible, al mismo tiempo que es importante garantizar en ella funcionalidad, higiene y comodidad.

A la hora de reformar un baño podemos elegir entre un «lavado de cara» sobre los elementos más deteriorados o una reforma integral.

La reforma integral puede parecer más cara, pero a la larga la inversión ofrece mayor rentabilidad, por no hablar de los beneficios que puede ofrecer en el propio desarrollo de la obra y en los resultados obtenidos.

Un diseño de baño uniforme

Es extremadamente difícil hacer encajar un diseño de baño antiguo con las innovadoras opciones que tienen los materiales y el mobiliario actual.

En una reforma integral de baño, podemos encajar todos los elementos de saneamiento con un nuevo estilo decorativo en pavimento y paredes, así como conseguir acabados uniformes que tengan plena compatibilidad entre ellos.

Es la mejor opción a nivel «visual» para un acabado perfecto, dado que todo encaja dentro de un diseño único, que se amplía a cada rincón del baño.

Reformas de baño: Beneficios de una reforma integral

Adaptación perfecta de los elementos

A diferencia de otras estancias, los elementos de un cuarto de baño deben encajar entre ellos con una precisión quirúrgica.

El riesgo de fugas de agua y de que se rompan materiales en una instalación «a trozos», hace poco recomendable reformas no integrales en un cuarto de baño.

Por descontado no es imposible, pero si sucede cualquier imprevisto, será mucho más fácil y rápido ejecutar la solución en el caso de reformar por completo el baño, que si solo actuamos sobre unos elementos.

La reforma integral de baño es más rápida

Algo clave a la hora de elegir entre reforma integral de baño y una reforma parcial. La que es «integral», pese a requerir acción sobre todos los elementos de la estancia, se puede ejecutar con mayor rapidez.

El motivo es que la organización de las acciones de la reforma y su ejecución, es mucho más sencilla que si debemos preservar, cuidar y mantener elementos ya existentes en el cuarto de baño.

Obviamente no estamos comparando una reforma integral con el cambio de un sanitario que, al fin y al cabo, no es una reforma parcial sino una mejora de un elemento concreto.

Si, por ejemplo, debemos cambiar ducha, lavabo y suelo, nos podría costar más hacerlo respetando los elementos actualmente instalados, azulejos incluidos, que si tenemos que abordar una reforma integral.

Reformas de baño: Beneficios de una reforma integral

Una reforma integral de baño previene problemas

En cualquier obra o reforma puede aparecer un problema. Una pequeña fisura en la junta entre un plato de ducha y el pavimento puede provocar humedades.

Sin embargo, es mucho menos probable que esto suceda si se ha realizado una reforma integral, precisamente por lo que comentábamos anteriormente de la adaptación entre los elementos.

Un cuarto de baño requiere que todo encaje perfectamente. Luego no hay opción de mover los muebles o los sanitarios si no nos metemos de nuevo en obras. Por eso la instalación debe efectuarse siempre por profesionales de calidad.

Con una reforma integral, evitamos problemas en este sentido y reducimos la probabilidad de tener que sufrir imprevistos, cuando nuestro baño esté completamente reformado.

Suelo de madera resistente al agua: Principales características

Suelo de madera resistente al agua: Principales características

Si quieres cambiar el suelo de tu casa, el parquet, el laminado o incluso la tarima flotante, son buenas opciones para tener una estética de pavimento procedente de la madera y, de paso, aprovechar todas sus ventajas funcionales.

Este tipo de suelos ha cobrado tendencia, gracias a la investigación llevada a cabo por los principales fabricantes, que ha permitido contar con productos que superan con creces los que hace 5, 10 o 15 años se utilizaban en reformas de suelos.

En este artículo, te contamos las principales características de estos suelos de madera (o imitación de la misma), entre las que se encuentra de forma destacada su resistencia al agua.

Suelo «hidrófugo» o con resistencia al agua

Imagina un mismo suelo para toda la vivienda. No solo en dormitorios y pasillo, sino también para el baño, para la cocina, ¡para la terraza! Sin pletinas de transición ni cambios en el diseño.

Hoy en día el suelo laminado y otras variantes pueden ofrecerte esta posibilidad, gracias a las características » hidrófugas» o de resistencia al agua.

Este sistema se consigue mediante un sellado perfecto de las juntas y cantos que componen las diferentes partes del suelo.

El resultado es un pavimento totalmente protegido frente a la humedad, que sirve incluso en aquellas estancias que suponen un mayor riesgo, por la constante presencia de agua y otros materiales.

Obviamente, resistencia al agua no implica impermeabilidad total. Si se cae un pozal lleno de agua al suelo, debe recogerse en cuanto sea posible, para evitar que su presencia continua pueda llegar a filtrarse.

Suelo de madera resistente al agua: Principales características

Aislamiento acústico y térmico

La estanqueidad de este tipo de suelos, unido a su composición y dimensiones, hacen que ofrezca un servicio de aislamiento que te va a ser muy útil.

En primer lugar, consigue aislamiento acústico, como es lógico, con respecto a las viviendas o estancias inferiores. Algo útil tanto si se tienen vecinos, como si se desea algo de privacidad en la casa.

Por otra parte, también consigue aislamiento térmico, pues es capaz de mantener el calor de forma más eficiente, sin que tengamos que recurrir a sistemas de calefacción artificiales.

Resistencia a la luz solar

Uno de los mayores temores de instalar suelo laminado en zonas donde da mucho el sol es su posible deterioro, precisamente por recibir de forma directa todos los días su luz.

Por ese motivo algunos suelos laminados incluyen una impregnación extra, específicamente pensada para resistir la luz solar y evitar las posibles consecuencias de una exposición prolongada.

Suelo de madera resistente al agua: Principales características

Resistencia a la abrasión y al impacto

Si te interesa la reforma del suelo de tu casa y estás solicitando información sobre el mejor suelo laminado, hay dos valores que debes consultar, el de AC y el de IC.

AC es el valor de resistencia a la abrasión, es decir, al desgaste de la capa superior por uso continuado del suelo.

Puede ir de AC1 a AC6, siendo el valor más alto el recomendado para superficies de mucho tránsito, como puede ser un centro comercial.

Por su parte, IC es el criterio de impacto, un valor que determina la resistencia a golpes de elementos que pueden caer al suelo.

Va por clases y podemos distinguir desde la clase 21 para uso doméstico, hasta la clase 34 para uso comercial y/o de mucho tránsito.

Contacta con nosotros para la reforma de tu suelo y te asesoraremos sobre el mejor pavimento que puedes instalar en tu hogar, informándote además de todas sus características.

Reforma de baño

Reforma de baño: Elige el suelo ideal para ti

En la reforma del baño solemos fijarnos sobre todo en las instalaciones, de la bañera o ducha, de la pila, etc. Sin embargo, hay un elemento que no debemos dejar nunca de lado precisamente por la importancia que tiene, el suelo.

Para una reforma de baño es muy importante escoger el suelo ideal para ti, para tu familia, para el estilo que quieras conseguir y también para obtener la máxima funcionalidad posible.

En este artículo repasamos algunos de los suelos más recomendables para un cuarto de baño, aunque como siempre, te recomendamos solicitar un asesoramiento personalizado, para encontrar los materiales que mejor se adapten a tus necesidades.

Suelo de madera para el baño

Comenzamos con uno de los materiales menos pensado para el baño y que, sin embargo, en la actualidad te ofrece todo lo que puedes estar buscando.

La madera como material para el suelo del baño tiene algunos acabados muy resistentes a la humedad.

Además, hay algunos acabados más recientes, que no se ven afectados en absoluto por el agua, así que te garantizan máxima resistencia y durabilidad como suelo de tu baño.

Por otro lado, la madera aporta calidez. Puede ser una solución óptima para cualquier momento del año, en una estancia de la casa donde estar a gusto es imprescindible.

Reforma de baño

Suelo de microcemento para el baño

En otros artículos ya te hemos hablado de las ventajas del microcemento. Sin duda es uno de los materiales que está cobrando más tendencia, precisamente porque ahora cuentas con infinidad de acabados para escoger.

Además de la estética, el microcemento va a aportarte resistencia y simplificar la limpieza de esta estancia de la casa.

Si no quieres microcemento en todo el cuarto de baño, pero sí aprovechar sus cualidades. Puedes destinarlo únicamente a la zona de la ducha, donde suele ofrecer los mejores resultados.

Suelo de gres para el baño

No es una casualidad que el gres porcelánico sea un estándar casi constante en los cuartos de baño.

Es un material que resiste a la perfección la humedad, ni importa que entre en contacto con el agua.

Con un buen mantenimiento, puedes disfrutar de un suelo tan impecable como el primer día que lo estrenaste. Porque, entre otras cosas, destaca por su resistencia ante golpes y arañazos.

En la actualidad, además, tenemos la ventaja de poder escoger gres porcelánico de infinidad de acabados, entre ellos algunos que simulan precisamente otros materiales, por si es lo que estás buscando.

Reforma de baño

Suelo de vinilo para el baño

Terminamos este repaso de los suelos para el baño que puedes aprovechar en tu reforma, con el suelo de vinilo. Se trata de un material que destaca por su aislamiento y porque es muy sencillo de limpiar.

Tiene muchos acabados e incluso puedes imitar con el suelo de vinilo materiales como la madera, para conseguir así un efecto sorprendente en la estancia.

Por descontado, tienes muchos más tipos de suelos. Te aconsejamos que los descubras todo y que nos preguntes qué materiales serán mejores para tu hogar.

microcemento

Ventajas de una reforma de baño con microcemento

Estamos notando una tendencia en cuartos de baño que puede interesarte, las reformas e instalaciones con microcemento.

Si quieres reformar tu cuarto de baño y darle un acabado elegante, moderno y original, te contamos en este artículo las ventajas que tiene este tipo de material.

En TS Design Construcción ya hemos aplicado con éxito microcemento en reformas de baño (puedes verlo en nuestra sección de Instalaciones), con unos resultados muy satisfactorios.

microcemento

¿En qué consiste el microcemento?

En las reformas con microcemento, este material es el que se convierte en el claro protagonista.

Tradicionalmente se ha utilizado como material de aislamiento. Sin embargo, sus acabados actuales unidos a las ventajas potenciales que ofrece, lo presentan con muchos argumentos a su favor para ser utilizado en tu reforma.

Consiste en material de poco espesor (2-3 milímetros), que se utiliza como revestimiento continuo, gracias a la fusión de sus componentes, el microcemento en polvo y la resina líquida. Se utiliza principalmente en techos, suelos y también paredes.

Uno de los motivos por el que cada vez se utiliza con mayor frecuencia en reformas es que su variedad de acabados está creciendo. Hoy en día es posible conseguir múltiples acabados con diferentes texturas, incluso pudiendo escoger una presentación en mate, en brillo o en satinado.

microcemento

Ventajas del microcemento

Ya entrando en materia, si quieres reformar tu cuarto de baño, te aconsejamos el microcemento por sus ventajas. Comenzamos por la rapidez en su instalación, ya que no requiere maquinaria especializada, aunque sí profesionales especializados.

Esto es muy atractivo para quienes desean que las reformas se realicen rápidamente. Un acabado al gusto del propietario y con una elegancia que te cautivará desde el primer momento, sin tener que esperar meses de trabajo para poder disfrutar de él.

Como segunda ventaja y ya centrándonos en los cuartos de baño, el microcemento es especialmente eficiente para resistir la humedad. Es en origen un tipo de revestimiento, por lo que las humedades no representan ningún problema para él. Es ideal para todo tipo de baños.

Además, debemos hablar de la versatilidad del microcemento. Es cierto que en la mayoría de casos, aprovechamos este material para el suelo y el techo, a veces también para un acabado original en las paredes.

¿Pero sabías que también puede utilizarse en lavabos y duchas, por ejemplo? No solo eso, sino que con su inclusión ahorras dinero al prescindir de algunos elementos. Una ducha de microcemento no requiere plato de ducha. Y esta es sola una aplicación.

Con un estudio adecuado de tu cuarto de baño, podemos ofrecerte una reforma con microcemento, cuyos resultados finales te van a encantar. Una reforma que, además, será rápida, no requerirá mucho mantenimiento y siempre se hará a tu estilo.

Por último, queda pendiente el tema del precio. ¿Cuánto me va a costar una reforma de baño con microcemento? Nosotros siempre ofrecemos presupuestos personalizados, pero te aseguramos que la inversión no es muy diferente al del resto de alternativas ahora mismo disponibles. ¡Te sorprenderá lo barato que puedes tener un cuarto de baño de revista!