Las humedades en el hogar pueden causar serios problemas estructurales y afectar la salud de quienes lo habitan. Ya sea por filtraciones, condensación o capilaridad, es fundamental abordarlas con una reforma adecuada que elimine el problema de raíz y evite su reaparición. En este artículo, veremos cuáles son los mejores servicios de reforma para evitar humedades y los materiales más efectivos para proteger tu vivienda.

Mejores servicios de reforma para evitar humedades
Para solucionar problemas de humedad, es necesario identificar su origen y aplicar las técnicas de reforma adecuadas. Estos son algunos de los servicios más efectivos:
1. Impermeabilización de fachadas y cubiertas
Uno de los métodos más eficaces para prevenir filtraciones es la impermeabilización exterior. Aplicar revestimientos hidrófugos en la fachada o membranas impermeabilizantes en la cubierta protege la vivienda de la lluvia y la humedad ambiental.
2. Sistemas de drenaje y ventilación
Si la humedad proviene del suelo, instalar drenajes perimetrales puede evitar la acumulación de agua en los cimientos. Asimismo, mejorar la ventilación en sótanos o espacios cerrados ayuda a reducir la humedad por condensación.
3. Tratamiento contra la humedad por capilaridad
En viviendas antiguas, la humedad puede ascender desde el suelo a través de los muros. Para evitarlo, se pueden inyectar resinas hidrófugas en las paredes o instalar barreras impermeabilizantes que bloqueen el paso de la humedad.
4. Revestimientos transpirables
En lugar de utilizar pinturas convencionales, optar por revestimientos transpirables permite que las paredes expulsen la humedad sin retenerla, reduciendo así la aparición de moho y manchas.
5. Renovación de aislamiento térmico
El uso de un aislamiento adecuado ayuda a reducir la condensación dentro del hogar. Reformas como la instalación de fachadas ventiladas o el refuerzo del aislamiento en techos y paredes minimizan los contrastes térmicos y evitan la acumulación de humedad.

Materiales más efectivos para evitar humedades
La elección de materiales adecuados es clave para prevenir problemas de humedad a largo plazo. A continuación, te mostramos los más recomendados:
1. Pinturas y revestimientos impermeabilizantes
Existen pinturas específicas con propiedades antihumedad, ideales para aplicar en zonas propensas a la condensación, como baños y cocinas. También se pueden usar morteros impermeabilizantes en muros exteriores o en cimientos.
2. Placas de yeso hidrófugo
Si necesitas revestir paredes interiores, es recomendable usar yeso hidrófugo, que resiste la humedad y evita la proliferación de moho.
3. Láminas y membranas impermeabilizantes
Se utilizan en cubiertas, terrazas y sótanos para bloquear el paso del agua. Pueden ser de materiales como EPDM, PVC o poliuretano, dependiendo de la necesidad de la reforma.
4. Aislantes térmicos transpirables
Optar por lana de roca o fibra de vidrio en lugar de aislantes convencionales permite mejorar la eficiencia energética sin comprometer la transpiración de los muros.
5. Sistemas de ventilación mecánica controlada (VMC)
Estos sistemas ayudan a regular la humedad interior renovando el aire constantemente. Son especialmente útiles en viviendas con problemas de condensación recurrentes.